This 107-page report provides detailed information on thin-bedded (levee) deepwater reservoirs. The report contains information on reservoir characteristics, performance, production problems, and surprises. Each field history is summarized in detail and each reservoir is analyzed with monthly production profiles and logs.

Las notas y apuntes que se encuentran a continuación constituyen un RESUMEN de las actividades docentes en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Simón Bolívar del Profesor Víctor Graterol. Caracas. Venezuela. Trato de exponer en forma práctica los Principios Fundamentales de los Métodos de Exploración Gravimétrico y Magnético. Incluyo un capítulo donde se exponen las formas principales de INTERPRETAR estos Datos Potenciales. En este capítulo se muestran ejemplos de interpretaciones que ayudarán a comprender la utilidad de estos métodos de exploración, tanto en áreas de detalle como en aspectos regionales. Tengo que agradecerle a mi esposa Magaly Campos de Graterol y a mi amigo y casi hijo Álvaro Vargas Gómez, que siempre estuvieran presionándome para que hiciera este resumen. Ellos consideran que será de utilidad como referencia a los profesionales de Ciencias de la Tierra que le interesen estos temas. También incluyo al Dr. Mario Caicedo, quien me ayudó a completar la instalación de las fórmulas y ecuaciones que acompañan este trabajo. El Profesor Douglas Bravo, Jefe del Departamento de Ingeniería Geodésica de la UCV fue de gran ayuda en la definición de parámetros geodésicos que acompañan este resumen. La profesora Milagrosa Aldana del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Simón Bolívar, me ayudó muchísimo no solo en la parte conceptual, sino en aspectos de edición

This report contains an exploration review of the Colorado Basin, located in southeastern Argentina, it has onshore and most extensive offshore sections with more than 125,000 Km2 of total extension. The basin has more than 70 years of exploration history, with a few wells drilled, one of them recovered 39º API Oil from Early Cretaceous Syn-rift sandstone. Three main plays were identified, with high exploration potential: Rift Margin Play, Continental Slope Play, and Thrust belt play.

As a consequence of COVID19, most trade shows and events planned during 2020-2021 will be virtual, which places new demands on the exhibitors. To help you present your company, market your opportunities, and attract the most attention of event visitors, U3 Explore has partnered with Petrosys, Actus Veritas Geoscience, PetroCubic, and code t3 to offer this unique service.

El libro pretende dar no solo una visión condensada y sencilla de la Geología de Guayana y sus Recursos Minerales, sino un texto de consulta que informe sobre la realidad de su riqueza minera. Un texto que -al ser consultado- permita rápidamente ubicar al lector lejos de los mitos que rodean la minería en Venezuela y colocarlo frente a lo más relevante de los estudios que hasta ahora se han realizado. Un texto -en fin- de consulta fácil, concreta y libre de fantasía. Sí, la minería usualmente aparece muy sazonada con fantasía tipo El Dorado de la Colonia o El Arco Minero del Orinoco de hoy.

Este es un estudio comparativo realizado en los campos petroleros Quifa (Colombia) y la Faja Petrolífera del Orinoco, bloque Ayacucho (área de Huyapari, Venezuela). Sobre los métodos de producción aplicables para incrementar el factor de recobro en crudos pesados en la Faja. Estudios muestran que los factores de recobro aún son bajos 12% en comparación con los crudos livianos y medianos ubicados en las mismas cuencas.
